Muñeca Rusa

Personajes
Historia
Entretenimiento

Muñeca Rusa

Muñeca Rusa es una de las pocas series con las que ha acertado Netflix últimamente. El argumento gira en torno a un Día de la Marmota de la protagonista. Como en la película Atrapado en el Tiempo, revive una y otra vez el mismo día, el de su fiesta de cumpleaños. Una fiesta continua que se va marchitando cada día que pasa. Cada capítulo tiene un pequeño giro de guión que lo cambia todo, y va pasando de la comedia al drama y finalmente al terror existencial. Tiene unos personajes muy bien construidos y atractivos que sostienen la complejidad de esa trama. Personajes con taras enormes pero en los que nos vamos viendo reflejados según avanza la historia y se va volviendo más oscura.

La protagonista es la que me atrapó desde el primer episodio. Es culta, graciosa, egoísta, autodestructiva y caótica. Su actitud ante la vida es una huida constante de la realidad a través del vicio. Al principio sólo parecía aportarnos una visión aún más canallita que Bill Murray, pero según va avanzando la trama, su humor se va haciendo cada vez más negro hasta hacernos ver que lo que estamos viendo es un reflejo de nuestra vida: la fiesta de cumpleaños que se repite se vuelve más solitaria, más triste… y mientras todo se va pudriendo a nuestro alrededor sin darnos cuenta, nos volvemos más cínicos y más oscuros.

Me tenía tan enganchado que terminé la primera temporada de Muñeca Rusa en pocos días. Son capítulos cortos, de unos 20 minutos, que ayudan bastante bien a mantener el interés sin hacerse pesada.

Estaba esperando con gran expectación la segunda temporada porque la primera era una historia cerrada. Con varios personajes de los que nos gustaría saber más, pero era una historia cerrada. Pero de momento me está pareciendo algo aburrida. ¿Quizá porque ya no tengo la sorpresa de descubrir la personalidad de la protagonista? No tengo el más mínimo interés en la trama que estoy viendo, y no ayuda nada que gran parte del esfuerzo de la serie sea recrearnos el Nueva York de los 80. Me ha decepcionado mucho que una serie original recurra a… los 80, de nuevo. Quizá le de otra oportunidad dentro de unos meses, pero de momento me quedaré con el buen sabor de boca que me dejó la genial primera temporada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Muñeca Rusa, uno de los pocos aciertos de Netflix últimamente. Unos personajes muy bien construidos y una trama que va desde la comedia al terror existencial.Muñeca Rusa