Nomadland

Inmersión
Naturalidad
Emoción
Frances McDormand

Nomadland

Nomadland habla sobre aquellos que viven al margen del sistema establecido en EEUU. Algunos por elección vital, otros por supervivencia, otros por activismo… nómadas, que montados en su furgoneta (su casa) van de un lado a otro buscándose la vida, visitando lugares únicos y estableciendo una amplia red de relaciones humanas.

Una de esas películas en las que «no pasa nada». No hay giros de guion impactantes, no hay situaciones efectistas. El relato se va formando a través de vivencias dramáticas. Es una obra minimalista que va desarrollando a su(s) protagonista(s) a base de mostrarnos pequeños momentos de su vida. Algunos de esos momentos terminan con un sentimiento dramático intenso, otros simplemente son pequeñas vivencias que van construyendo personajes, entorno y relato.

Casi todos los actores de Nomadland son personas reales de ese mundo de nómadas. Eso le da un aire de autenticidad, de estar viendo un reality sobre sus vidas más que una película. Y me permitió vivir sus dramas y sus alegrías con gran intensidad. Frances McDormand está inmensa, se ha metido tanto en su papel que no se aprecia diferencia entre el resto de personajes reales. Me hizo entender perfectamente los sentimientos que habían arrastrado a su personaje hasta su decisión de ser nómada. Esta gran empatía con su personaje fue clave para que el relato iniciático tuviera un gran impacto en mi. Me sentí un poco más solo cuando terminó la película. Sin una actriz como ella, a pesar del realismo que la rodea, difícilmente se habría conseguido la autenticidad que se buscaba. La cantidad de premios recibidos (incluido el Oscar) los tiene bien merecidos.

Los escenarios por donde se mueve Nomadland son impresionantes y la dirección de fotografía hace un trabajo impresionante. La directora y guionista, Chloé Zhao, ha sabido construir una historia humana de superación a través del rito de iniciación de la protagonista, de su historia de autosuperación. Ha sabido elaborar un hilo emocional invisible que nos va arrastrando por sentimientos de soledad, esperanza, superación, serenidad… Como el detalle de que un simple plato roto por accidente sea clave para entender la situación vital y emocional en la que se encuentra la protagonista. Muy buen trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nomadland ha sabido construir una historia humana de superación a través del rito de iniciación de la protagonista, de su historia de autosuperación.Nomadland